<aside>
💵 “Toda la matemática que necesitas en la Bolsa de Valores, es la de 4to grado”. -Peter Lynch
</aside>
Introducción
Conoce al profesor y sus errores más comunes invirtiendo


¿Para quién es este curso?


¿Qué es y por qué es importante invertir en la Bolsa de Valores?
¿Qué es la Bolsa de Valores?


- 5 razones por las cuales invertir hoy
¿Por qué invertir en la Bolsa de Valores?
- La inflación Nuestro dinero cada día vale menos, cuando lo dejamos ahorrado en una cuenta de ahorros, estamos permitiendo que nuestro dinero pierda valor a lo largo del tiempo.
- Incertidumbre Siempre es importante tener varias fuentes de ingreso porque el mercado cambia a cada momento y no sabremos sí tendremos empleo seguro… Invertir te permite tener otra fuente de ingreso y alejarte de la comodidad de tu salarío.
- Sistema pensional ineficiente Invertir en la bolsa de valores nos libera de la idea anacrónica de solo depender de un salario donde invertimos 40 horas semanales durante 40 años para recibir una magra pensión (suponiendo que logremos pensionarnos). ****
- Metas personales Invertir en la Bolsa de Valores puede llegar a ser un vehículo que te permitirá progresar económicamente y lograr tus sueños a largo plazo.
- Falta de oportunidades En la Bolsa puedes encontrar oportunidades que no dependen de otros.
Definiciones básicas
Glosario de términos bursátiles - Parte 1
Glosario de inversión.pdf
Tipos de mercados bursátiles

Indices accionarios o bursátiles
Estos son indicadores que miden el rendimiento de un conjunto de acciones que cotizan en una bolsa de valores en particular. Puedes entenderlo como una canasta de varias acciones.
- Principales índices bursátiles
- Mercado de materias primas (Commodities)
- Bonos (renta fija)
- Forex y Cryptos
- Exchanged Traded Funds (ETFs)
- Mercado Global en Bolsas Latinoamericanas
¿Qué es el perfil de riesgo, y cómo saber el tuyo?
¿Qué es el riesgo en las inversiones?
Es la posibilidad de que una inversión no genere los rendimientos esperados o incluso genere pérdidas.
- Tipos de riesgos financieros
<aside>
💵 Todas las inversiones tienen un riesgo y dicho riesgo es proporcional a la rentabilidad de la inversión.
</aside>
¿Qué es el perfil de riesgo?
Es una herramienta de auto-evaluación que se utiliza para determinar el nivel de riesgo que un inversor está dispuesto a asumir al invertir su dinero.
La capacidad de tolerar riesgos se refiere a la capacidad financiera de un inversor para soportar las pérdidas en caso de que ocurran.
El perfil de riesgo se determina a partir de:
- Nivel de tolerancia
- Capacidad de inversión
- Objetivos en relación al tiempo
¿Cuál es tu perfil de riesgo?
- Inversor conservador
- Inversor Neutral o moderado
- Inversor Agresivo
Análisis de mercado
¿Cómo se gana dinero en la Bolsa?
Existen dos formas en la que podemos sacar rentabilidad de nuestras inversiones
Esta forma suele ser la más común e intuitiva. Basicamente generas rentabilidad de tus inversiones cuando compras barato y vendes tus acciones caro. El diferencial en el precio es la utilidad de tus inversiones.
Por ejemplo: Compras un activo en $100 usd, vendes en $120 usd. Tu ganancia será $20 (+20%).
Las compañias, cuando tienen utilidad, pueden decidir distribuirlas entre sus accionistas.
- Pueden repartir todas o parcialmente sus utilidades.
- Cambia todos los años según el crecimiento de la empresa.
- Tienen diferentes periodicidades (mensual, trimestral, anual)
- Se pueden pagar en efectivo o acciones.
<aside>
💵 Tip financiero: En los momentos de crisis el mercado bursátil se vuelve muy atractivo. Las acciones bajan de precio y se ponen en precios muy buenos para compra. Siempre es importante hacer los ejercicios de análisis para comprar los mejores activos.
</aside>
Diferencias entre Trader e inversionista
Inversionista

Trader


<aside>
💵 Es importante tener una mentalidad de inversionista y pensar en invertir a largo plazo, es decir a 10, 20 y 30 años, es ahí donde el mercado da mayores rentabilidades y donde se puede aprovechar el Interés Compuesto.
</aside>
¿Cuáles son las opciones comunes de inversión?
- Depósitos a término fijo
- Portafolio en acciones
- Divisas, derivados y cryptos
- Locales comerciales o FIDIs
- Bienes raíces de vivienda
Cierre del curso