<aside> 💡 Aprende a analizar efectivamente información para la toma de decisiones dentro de una organización mediante el uso de Business Intelligence.
</aside>
01_bienvenida_e_introduccion-retos-formato_b72ff2c5-c285-4a01-ac05-08aadc14047f.xlsx
BI→ Tratado de datos - Insights valiosos - Toma de decisiones.
(BI) es un conjunto de procesos, tecnologías y herramientas que transforman datos en información útil para tomar decisiones empresariales informadas. BI se centra en la recopilación, integración, análisis y presentación de datos históricos y actuales para mejorar la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operativas.
Stakeholders conocido también como personas de interés, son individuos, grupos o entidades que tienen interés o están afectados por las actividades, decisiones y resultados de una organización. Estos interesados pueden influir en el éxito de la organización o ser afectados por ella de diversas maneras.
Las principales stakeholders en una organización son sus inversionistas, empleados, clientes y proveedores.
Los stakeholders juegan un papel vital en el entorno empresarial y organizacional. Reconocer su importancia y gestionar adecuadamente sus expectativas y necesidades es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización.
<aside> 📊 Stakeholders de Netflix
</aside>
Un estado de resultados simplificado muestra las principales líneas que resumen los ingresos y gastos de una empresa para calcular la utilidad en varios niveles (Bruta, Operativa, Neta).
Entendamos primero lo siguiente:
Pero, ¿Por qué es Crucial entender la Utilidad Bruta, Operativa y Neta?
Para cualquier organización, tener claridad en el funcionamiento de las diferentes utilidades es esencial. Veamos cada una de las utilidades:
Utilidad Bruta
Representa el margen obtenido después de deducir el costo directo de producción de los bienes o servicios vendidos.
<aside> ⚠️ Sí no hay utilidad bruta, es improbable que tengas utilidad operativa y aún menos utilidad neta. Esto indica que debes analizar qué está funcionando mal en tu organización para rectificarlo, o en su defecto, considerar cerrar la empresa si no es rentable.
</aside>
Utilidad Operativa
Muestra la ganancia obtenida de las operaciones principales del negocio, excluyendo intereses e impuestos.
→ Gastos Operativos: Incluyen los gastos de administración, ventas, marketing, investigación y desarrollo, y otros gastos indirectos necesarios para operar el negocio, pero no directamente relacionados con la producción.
La utilidad operativa evalúa la eficiencia operativa global
Utilidad Neta
La utilidad neta es el beneficio final que queda después de deducir todos los costos y gastos, incluidos los intereses y los impuestos.
→ Otros gastos e ingresos: Incluyen intereses sobre la deuda, impuestos, ingresos y gastos extraordinarios, y cualquier otra ganancia o pérdida no relacionada directamente con las operaciones principales.
Representa la ganancia neta de la empresa y es una medida clave de su rentabilidad.
<aside> 📊 Un estado de resultados simplificado muestra de manera clara y concisa las diferentes etapas de la generación de utilidad de una empresa.
</aside>
Aprender sobre el estado de resultados simplificado es crucial en BI porque:
Las razones matemáticas en los negocios son relaciones que existen entre dos valores o magnitudes. Te permiten expresar todo en términos de porcentajes, facilitando la comparación de rendimientos.
Por ejemplo, si los ingresos de tu empresa fueron de 1000 dólares y la utilidad bruta fue de 750 dólares, la relación o razón matemática seria la siguiente:
750 (Utilidad bruta) / 1000 (ingresos) = 0.75
Esto significa que tu utilidad bruta es el 75% de tus ingresos. Es mucho más fácil comprender y manejar un 75% de utilidad bruta que una utilidad bruta de 750 dólares. Este es precisamente el valor de las razones matemáticas y los porcentajes en los negocios.
¿Cómo las razones matemáticas aportan información valiosa en los negocios?
Hay varias razones matemáticas que aportan información valiosa para la toma de decisiones en tu empresa. Veamos algunos ejemplos:
BI se centra en el análisis histórico de datos y del presente de una organización para generar visualizaciones o informes que ayuden en la toma de decisiones empresariales.
La ciencia de datos, abarca en parte los procesos de BI y además, se centra en el análisis predictivo y prescriptivo utilizando técnicas avanzadas de estadística, machine learning y algoritmos para identificar patrones, hacer predicciones y tomar decisiones automatizadas. Su objetivo es descubrir insights ocultos en los datos y prever futuros eventos.
Venta de Productos vs. Servicios
Estado de resultados (Income Statement)
EDR según tipo de empresa
Comprender los ingresos, los costos y la utilidad es fundamental para la salud financiera de cualquier negocio.
Un mayor ingreso no siempre significa una mayor utilidad, porque debemos tener en cuenta los costos.
¿Qué son los ingresos?
Es el dinero que una empresa recibe de sus actividades comerciales, como la venta de bienes o servicios. Puede ser entendido también como el dinero obtenido en ventas antes de utilidades.
→ Si una empresa vende 1,000 unidades de un producto a $50 cada uno, los ingresos serían $50,000.
¿Qué son los costos?
Los costos son los gastos incurridos para producir y vender bienes o servicios.
Los costos pueden ser de diversos tipos, dependiendo de su naturaleza:
¿Qué son las utilidades?
Es la diferencia entre los ingresos y los costos. Representa la ganancia obtenida en diferentes niveles:
El margen de contribución es la diferencia entre el precio de venta de un producto y el costo de producción del mismo. Este margen proporciona una comprensión instantánea de las fluctuaciones en la ganancia bruta.
¿Cómo impacta el Margen de Contribución en la Ganancia Bruta?
Reconocer nuestro margen de contribución es una técnica eficaz para entender rápidamente los cambios en la utilidad bruta. Un margen de contribución alto sugiere que la empresa tiene una mayor flexibilidad en sus gastos de operación y puede soportar un aumento en los costos de producción.
margen-de-contribucion-formulas-de-calculo-800x528.avif
Desglose del Margen de Contribución:
<aside> ⚠️ El margen de contribución es la cantidad de ingresos que queda después de cubrir todos los costos variables asociados con la producción y venta de los productos, pero antes de deducir los costos fijos y otros gastos no variables. En otras palabras, es la contribución de cada unidad vendida hacia la cobertura de los costos fijos y la generación de utilidad neta.
</aside>
El punto de equilibrio es el nivel de actividad donde los ingresos totales de una empresa son iguales a sus costos totales, lo que resulta en una utilidad neta de cero.
El punto de equilibrio se calcula mediante la fórmula:
Si una empresa vende más unidades que el punto de equilibrio, genera una utilidad neta positiva. Si vende menos unidades, incurre en pérdidas.
<aside> 📊 El margen de contribución es fundamental para calcular el punto de equilibrio, ya que representa la cantidad de ingresos disponibles para cubrir los costos fijos una vez que se han cubierto todos los costos variables.
</aside>